domingo, 30 de marzo de 2025
martes, 15 de octubre de 2024
EL ÚLTIMO AUSTRIA: CARLOS II
No siempre hemos tenido a los Borbones como reyes de España, estos llegaron al quedarse el trono vacío cuando Carlos II murió sin descendencia.
Ser rey y no tener hijos era una de las peores situaciones que le podían ocurrir a un monarca, pues la supervivencia de la institución se basaba en la capacidad de que fuese heredada.
Siendo tan importante asegurar la descendencia, los reyes europeos debían haber evitado ese gusto que tenían de casarse entre familiares por aquello de no perturbar sangre tan excelsa con la plebeya.
Sin embargo, sin saberlo, lo que hacían era todo lo contrario: "estropear el linaje", pues los problemas de la consanguineidad generaron una prole enferma, y en el caso de los Austrias el fin de su apellido.
El último de todos fue Carlos II quien nació enfermizo, como otros anteriormente, pero que finalmente logró llegar a edad adulta, no sin muchas dificultades. Por aquel entonces, los médicos no acertaban a poner un nombre a todos sus males y acabaron diagnosticándole el haber sido hechizado.
Sea como fuere, por más remedios extraños por los que intentaron curarlo, ninguno consiguió quitar tal "hechizo" y mucho menos una de las consecuencia de fuese la que fuese su enfermedad: la infertilidad.
Por ello Carlos murió sin descendencia, aunque estuvo casado con distintas mujeres, de ahí que hubiese que buscar un candidato al trono entre los primos del monarca. Aquí es donde aparecen los Borbones en España y siguen hasta nuestros días.
domingo, 13 de octubre de 2024
EL BESTIARIO MEDIEVAL
Seguro que os gustan las series o películas de fantasía, seguro que también estáis más que acostumbrados a ver en la pantalla a elfos, unicornios y otros seres fantásticos y nunca habéis pensado que tienen un íntimo vínculo con el arte y la cultura medieval.
Quien sea fan de Harry Potter recordará la escena del basilisco.
sábado, 21 de septiembre de 2024
EL ARTE BIZANTINO
El Imperio Bizantino significó la pervivencia de la cultura romana en la Edad Media. Debido a su localización recibe una mayor influencia de Oriente, al mismo tiempo, que hay que tener en cuenta que la religión oficial ya es el catolicismo.
Los edificios emblemáticos ahora ya no son templos clásicos sino iglesias. La más bella de todas, símbolo del esplendor de la nueva capital, Constantinopla, es Santa Sofía. Aunque actualmente sigue manteniéndose abierta al culto ha sido reconvertida en mezquita, de ahí que en su decoración interior convivan elementos cristianos con otros nuevos propios de la religión musulmana.
lunes, 3 de junio de 2024
CONFLICTO ISRAEL-PALESTINO
La creación del Estado de Israel es sin duda el conflicto, que surgiendo dentro del periodo de la Guerra Fría y la Descolonización, nos es más actual y por desgracia se trata de un conflicto que lejos de estar solucionado está generando una violencia terrible. Veamos el proceso desde la creación del Estado de Israel hasta nuestros días a través de una serie de vídeos muy clarificadores.
LOS INICIOS DEL CONFLICTO:
Este primer vídeo es el que nos plantea las circunstancias en la que nace el conflicto y los principales enfrentamientos armados que desató. Es por ello la base para comprender el porqué de este enfrentamiento entre palestinos e israelíes.
Tras el visionado responde a las siguientes cuestiones:
1. ¿Qué pretende el movimiento sionista?
2. ¿Por qué se eligió Palestina para ubicar el nuevo Estado de Israel?
3. ¿A quién pertenecía Palestina antes de la I Guerra Mundial? ¿Y después del conflicto?
4. ¿Qué es la declaración Balfour?
5. ¿Por qué fue clave el Holocausto nazi para la creación del Estado de Israel?
6. ¿Cuál fue la propuesta de la ONU en 1947?
7. Enumera todos los conflictos entre árabes-israelíes y señala quien vence en cada uno de ellos
8. ¿Por qué fueron tan importantes los Acuerdos de Camp David?